
La OMS preocupada por nuestro estado físico en pandemia: Nos llama a movernos más
Por Joel DíazLo sabemos. La mayoría nos movemos poco, menos de lo que deberíamos.
Nada nuevo, pero es que en realidad este 2020 con su pandemia ha hecho que las cosas empeoren un poquito más.
En este contexto es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a que cada persona, sin importar sus aptitudes físicas, se mueva más.
En una nueva versión de sus pautas de ejercicio físico, la OMS reiteró que el ejercicio era fundamental tanto para el cuerpo como para la mente, mientras que el sedentarismo puede tener graves consecuencias.
Y añadió que, cerca de cinco millones de muertes se podrían evitar cada año si la población fuera más activa.
En una actualización de sus recomendaciones sobre la actividad física, aconsejó a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana.
Ojo que esto incluye a quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad.
En el caso de los niños, niñas y adolescentes la sugerencia es que hagan una hora de actividad física al día.
Y es que la actividad física frecuente es la clave para prevenir y tratar las enfermedades del corazón, la diabetes de tipo 2 y el cáncer.
Además de reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, el deterioro cognitivo, mejora la memoria y, en general, la salud del cerebro.
Así que el llamado es uno solo, dentro de nuestras posibilidad, hagámonos una rutina diaria que incluya todos los días un ratito de ejercicios.
Puede ser caminatas rápidas, salir a andar en bici o hacer una rutina mirando algún tutorial.
Con eso basta, no es necesario ni que vayas al gimnasio ni que te compres máquinas caras, basta con las ganas y la constancia.

¿Qué tan probable es contagiarse el coronavirus en una piscina?

Triste récord en 2020: Fue el año que más llamadas recibió Carabineros por violencia contra la mujer

Será antes que otros años: Esta semana parte devolución de excedentes de las isapres

¿Sabías que puedes salir a hacer deporte incluso si tu comuna está en cuarentena?

Vacuna en Chile: Unos 15 millones de personas serían vacunadas en el primer semestre de 2021

Limitaciones a las compras en Fase 1: Los controvertidos cambios al plan «Paso a Paso»

ISP autoriza llegada a Chile de la vacuna china Coronavac

Lady Gaga, Luis Fonsi y más: Estos artistas se presentarán en la toma de posesión de Joe Biden

Desde la Fase 3: Se permitirá apertura de cines, teatros, conciertos y circos

Gobierno plantea que detenidos en fiestas clandestinas hagan trabajos voluntarios con enfermos Covid

¿Tus mascotas sufren con el calor? Mira estos datos para cuidarlos de las altas temperaturas
