Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

“Esto ha superado todo límite”: Daniela Vega anuncia querella por juego que incita al odio

Entre amigas y a través de nuestros teléfonos durante las últimas horas varias pudimos ver imágenes que provocaron indignación: un videojuego de disparo o shooter.

Pero no era como otros juegos. Esta vez el blanco eran por ejemplo, la actriz Daniela Vega y el colectivo “La Yeguada latinoamericana”, que realiza intervenciones para hacer una crítica social.

Imágenes difundidas y reportadas en redes sociales y que motivaron a Daniela Vega a realizar una querella a propósito de este juego que incita al odio en redes: “He aguantado todo, pero esto ha superado todo límite” señaló la protagonista de La Jauría.

Una denuncia que nos recuerda el rol que cumplen las redes sociales en la difusión de este tipo de contenidos, pero también otras cosas.

Por ejemplo, la incitación al odio. El informe anual de derechos humanos de 2019 calificaba a ese año como el más violento para la comunidad LGBTIQ+, donde incrementaron en un 58% las denuncias por actos homofóbicos o transfóbicos.

Y aunque las denuncias por discriminación o redes sociales alcanzó sólo un 7.6% es claramente una muestra de que algo está pasando ahí.

¿Qué hacer entonces con esto? Denunciar, es la alternativa más cercana, sea por el medio que sea. Mientras esperamos saber qué va a pasar con la ley que comenzó su tramitación en 2017 y que sanciona la incitación al odio y la violencia. 

En enero de este año fue devuelto a la comisión de Derechos Humanos, luego de su aprobación en la Cámara.

Con ella buscan castigar con multas y penas de presidio a quienes y a través de cualquier medio, incite directamente a la violencia física, al odio contra un grupo o sus integrantes basándose en su etnia, orientación sexual, expresión de género y discapacidad entre otras.

¿En quién dejamos la responsabilidad de terminar con la violencia y el odio?