
Sin diferencia de género mujeres pagarían menos por su plan de Isapre
Por Amanda Gallardo ÁlvarezEl 1 de abril de este año fueron eliminadas las diferencias por género en los precios de planes de isapres, una medida que provocó que ese mes y por primera vez en la historia de los prestadores de salud, las mujeres superaran a los hombres al contratar planes.
A casi seis meses de eso y según una publicación del diario La Tercera, los planes para las mujeres han bajado $45.900 en promedio, según la Asociación de isapres de Chile.
La medida se tradujo entre otras cosas, en que mujeres en edad fértil tuvieran planes un 179% más caros, en promedio, que hombres de la misma edad, eliminando las diferencias en las tablas de factores de riesgos usadas por las isapres para calcular el precio de sus planes. Ahora, se usa una tabla única de factores de riesgo que considera sólo la edad de las personas.
Entre los resultados que se registran en la actualidad se encuentra, por ejemplo, que una mujer de 25 años sin hijos puede llegar a pagar un 29,7% de lo que se pagaba con anterioridad. O, por ejemplo, que una madre y su hijo obtiene una disminución de un 32,8%.
Con respecto a mujeres en edad fértil, un análisis actual arroja que una cotizante de 30 años en la actualidad puede llegar a pagar un 48% menos que antes que este cambio en las tablas de las isapres.
«Más suscripciones de mujeres»
El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, en tanto, agregó que ahora “se ve que las mujeres se están cambiando a planes con mejores coberturas pagando lo mismo que antes”.
En esta línea, añadió que “la nueva tabla de factores no diferencia valores entre hombres y mujeres. Esta solidaridad permite que los precios de las mujeres tengan una importante disminución igualando el precio de los hombres”.
Pero, no es un acto de solidaridad, es un acto de igualdad de condiciones, lo que queda saber es ¿Qué va a pasar ahora con las alzas generales en las isapres?
Se supone que no habrá alzas hasta agosto de 2021, pero, ¿Será efectivamente sostenible en el tiempo este sistema?

Instituto Nacional podría comenzar a ser mixto desde este año

#MujeresConPasión: Coco Chanel, Pasión por liberar la moda femenina

Desde la Fase 3: Se permitirá apertura de cines, teatros, conciertos y circos

Limitaciones a las compras en Fase 1: Los controvertidos cambios al plan «Paso a Paso»

Comienzan este jueves: Estas son las modificaciones del «Plan Paso a Paso»

Ocho de las 10 canciones chilenas que más sonaron en radio en 2020 son de mujeres

¿Cuándo se comienza a pagar el Aporte Familiar Permanente?

«Luna de Lobo»: ¿Cuándo se podrá ver la primera luna llena del 2021?

No trabajará en más escenas sexuales dirigidas por hombres: La declaración de principios de Keira Knightley

¿Aumentó o bajó el nivel de satisfacción de los chilenos? Esto dice una encuesta

Mascarillas de tela en entredicho: Países europeos comienzan a prohibir su uso
