
Greta Thunberg a 2 años del inicio de su lucha climática: «Todavía tenemos el futuro en nuestras manos»
Por administradorJusto hoy se cumplen dos años de la primera huelga escolar contra el clima, la que dio origen a «Fridays for Future» y a la figura de Greta Thunberg como una de las activistas más reconocidas del mundo.
Y aunque en medio de la pandemia, su tarea por incitar a la acción a los líderes mundiales contra el cambio climático no se detiene. Parte de eso es una carta que la joven de 17 años envió al diario The Guardian y en la fue insistente con la urgencia de que no perdamos de vista la lucha medioambiental.
«Durante estos últimos dos años, el mundo ha emitido más de 80 toneladas de CO2. Hemos visto desastres naturales continuos en todo el mundo» y tras esto agregó «Se han perdido muchas vidas y medios de subsistencia y esto es sólo el comienzo».
A dos años del comienzo de este movimiento, Thunberg está empeñada en seguir mostrando la falta de acción. Este jueves se reunió con la canciller alemana Angela Merkel para insistir en la inacción política frente al cambio climático.
Una reunión que el movimiento liderado por Greta pidio con Merkel ya que Alemania es el país que actualmente tiene la presidencia de seis meses de la Unión Europea, y junto con Reino Unido representa el 22% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre.
«Todavía tenemos el futuro en nuestras manos, pero el tiempo se nos escapa rápidamente entre los dedos» un mensaje de la carta con la Greta nos recuerda la tarea urgente que tenemos con nuestro medioambiente y cuya intención queda clara con una de las frases que dijo a Merkel, señalando que hay que:
“Ser lo suficientemente valientes como para pensar en otros términos” y “cuidar a los demás, asumir sus responsabilidades y tomar la crisis climática como una crisis”.

#MujeresConPasión: Nemonte Nenquimo, Pasión por los Derechos Indígenas

De adolescente a ícono de la lucha contra el cambio climático: Nat Geo estrena documental sobre Greta Thunberg

¿Será suficiente para el planeta? Así funcionará el «Ecoetiquetado»

Chile lidera de un ranking que cuestiona nuestro cuidado de la Tierra

¿Qué hacemos para cuidar el planeta?: Cifras para que tengas en cuenta

Científicos chilenos descubrieron un nuevo planeta

Mascarillas de tela en entredicho: Países europeos comienzan a prohibir su uso

¿Primeras lluvias del año en la capital? Pronostican «altas probabilidades» para este fin de semana

¿Recibiste el mensaje de emergencia el fin de semana? Así funciona la alerta SAE

¿Es más contagiosa y más mortal? Las dudas que genera la cepa británica de Coronavirus

Retorno a clases 2021: Mineduc señala que usar o no uniformes lo determinará cada colegio
