Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

¿Creamos nuestra buena o mala suerte? Las técnicas que usarían quienes se consideran afortunados

¿Crees que las personas crean su propia suerte? Según el psicólogo Richard Wiseman “la gente crea su propia buena y mala suerte”. Y que lo diga él es para prestarle atención.

El profesor del entendimiento público de la Psicología en la Universidad de Hertfordshire, ha estudiado por años el papel que tiene la suerte en la vida cotidiana de las personas. Así es como analizó a personas que se identifican como “afortunadas” o “desafortunadas”.

Y tras todo eso concluyó que la suerte tiene directa relación con la manera en la que pensamos y cómo nos comportamos. Por lo mismo, es que él investigador logró encontrar cuatro características que comparten las personas con más suerte.

Siguen su instinto

La gente más “afortunada” no tiene miedo en seguir su intuición. Esto quiere decir que si algo le da buena espina, dan un salto de fe sin sobrepensar las cosas. Por el contrario, quienes se consideran más “desafortunadas” tienden a pensar demasiado las situaciones, lo que para ellos muchas veces supone un gran desventaja.

Confían en que todo saldrá bien

Los optimistas esperan tener éxito en todo lo que empredan. Así lo explica Richard Wiseman “esperan que las cosas salgan bien, y esa convicción se convierte en una profecía autocumplida”. 

Aunque quizás no sea 100% perfecto y a veces no funcione, tener una actitud positiva los ayuda a seguir adelante, pese a que estén pasando por momentos difíciles. Esta forma de ver las cosas, se transforma en un efecto dominó que termina siendo atractivo para otras personas.

Aprovechan nuevas oportunidades

Las personas que se consideran con más suerte, son capaces de detectar las oportunidades y aprovecharlas en el momento adecuado. Mientras con los “desafortunados” pasa lo contrario “viven fijados en una rutina. Así que, aunque se les presente una oportunidad, tienen mucho miedo de aprovecharla”, señaló Wiseman.

Se mantienen positivos

Las personas que se consideran con “menor suerte” muchas veces se dejan llevar hasta por las cosas negativas más mínimas. En cambio, los “suertudos” se mantienen positivos, aprenden de las cosas malas y están dispuestos a seguir adelante.

Esto transformaría la mala en buena suerte.

¿Qué te parece?