Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

El mejor a nivel latinoamericano: Chile es considerado como uno de los mejores países para criar hijos

Una crianza basada en el respeto mutuo, es parte de lo que varias organizaciones para el bienestar infantil defienden desde hace unos años. Pero no basta con eso, los lugares en lo que se desenvuelven las infancias deben tener en cuenta la calidad de su educación; la seguridad; estabilidad social y espacios al aire libre, son los factores que más pesan.

A propósito de esto, la agencia ONU para la Infancia, Unicef, evaluó cuáles son los países que tienen mejores condiciones para asegurar una buena crianza. Para eso, usaron “boletines de calificaciones”, sobre bienestar infantil, con ellos confirmaron qué países cumplen con todos estos requisitos y garantizan una mejor calidad de vida para las infancias.

¿Por qué Chile es destacado?

Dentro del informe, Chile es uno de los países latinoamericanos con mejor puntuación, eso sí quedó ubicado en el último tercio de la lista. Si bien los resultados no son excepcionales, de todas formas está en mejor posición que otros países de la región.

Entre las razones se encuentran que en Chile contamos con licencia parental de 31 semanas aproximadamente, a pesar de que este derecho está más enfocado en las mujeres que en los hombres que tienen hijos.

Además, Chile es el país que más transferencias económicas destina a las familias en el continente americano. Incluso, por encima de Estados Unidos o Canadá, y más que naciones europeas como España.

¿Cuáles son los mejores países para criar niños?

Países Bajos

Según la lista de Unicef, ocupa el número 1 en salud mental de los niños; de hecho, 9 de cada 10 adolescentes de 15 años aseguran tener una alta satisfacción con la vida y 8 de cada 10 dicen que hacen amigos con facilidad.

Además cuenta con licencias parentales. En el caso de las madres incluye al menos 16 semanas obligatorias y 100% remuneradas y para padres hasta 6 semanas; esto es pagado hasta que el niño cumpla 8 años.

Finlandia

Está dentro de los mejores países para criar, ya que la calidad de vida es muy buena posicionándose en el número 1 en la categoría “mundo del niño” y en el puesto 2 en “el mundo que rodea al niño” como las áreas verdes, peligros y entorno en el cual interactúa un niño.

Con respecto a la educación, cuenta con el mejor desempeño en el mundo en términos de la alfabetización y habilidades matemáticas.

España

Ocupa el número 1 en el ranking de Unicef en la categoría sobre el “entorno de los niños”, ya que tiene índices muy bajos de morbilidad infantil. Y junto con Países Bajos están a la par en cuanto a “hacer amigos” con un 81% y la tasa de suicidios en adolescentes es la más baja entre países ricos como Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

Estonia

Si bien no se encuentra en la cima de la clasificación general de Unicef, tienen varios puntos que destacan por sobre otros.

Tiene espacios verdes, el cual los niños están menos expuestos a contaminación medioambiental y según la OCDE tienen habilidades socioemocionales.

También tienen un sistema educativo de gran calidad, un ejemplo son sus jardines infantiles, los que cuentan con herramientas digitales, como talleres de robótica; tablets, entre otros. Además, cuentan con habilidades como en ciencias, matemáticas y alfabetización.

Japón 

Según el análisis de Unicef 2020, Japón es uno de los países que ocupa el primer lugar en salud física, además tiene niveles bajos de contaminación del aire o del agua.

Y en 2022 se analizó que este ocupa el puesto número dos en la categoría “mundo que rodea al niño”, ya que incluye aspectos como espacios verdes urbanos y la seguridad vial.