Tendencias

¿Cómo los cuidas ante lluvias intensas? Colmevet da recomendaciones para mantener segura a tu mascota

El frío y las lluvias son dos factores con los que inevitablemente asociamos al invierno. Y es justamente esta época nos obliga a tomar ciertas medidas para cuidar aún más a nuestras mascotas.

Ante el anuncio de intensas lluvias que se extiende para estos días es que el Colegio Médico Veterinario (Colmevet), hizo recomendaciones al respecto. Por ejemplo, en caso de temporal e inundaciones, lo que debemos hacer es darle refugio a los animales en lugares techados; seguros; secos y aislados del frío o dentro de la casa.

Si es que se mojan, hay que secarlos inmediatamente y mantenerlos en una zona seca. Si hay crecidas de agua, lo que debes hacer es trasladarlos a zonas altas y seguras.

En caso de vivir en una zona con vientos intensos hay que evitar salir de nuestras casas. Y si necesitamos salir, hay que mantenerse lejos de grandes árboles, carteles y del tendido eléctrico. Si la casa de la mascota está en el patio, hay que mantenerla firme y asegurada, eligiendo de preferencia sectores techados o al interior de la casa.

¿Qué debo hacer en caso de emergencia?

  • Contar con un kit que incluya: Botiquín de primeros auxilios, que cuenta con gasa; suero en ampollas; cinta adhesiva, entre otras cosas. Además, de agua, alimentación para al menos 48 horas; también hay que considerar la documentación de nuestra mascota, es decir, la identificación (chip o placa); registro médico y carnet de salud veterinario. También jaula o canil; bozal; bolsa para deposiciones, recipientes para agua y comida y frazadas entre otros.
  • Mantener plan de acción que incluya a las mascotas, y conociendo las zonas seguras.
  • Desarrollar una red de asistencia con el círculo más cercano, en caso de que la familia no pueda realizar este plan de acción. Hay que indicar dónde está el kit de emergencia y establecer un punto de encuentro seguro.
  • Mantener siempre a mano números de teléfonos de municipios y clínicas veterinarias de confianza.
  • Si tu mascota no pudo ser evacuada, poner en tu puerta un letrero que indique “Mascota en el Interior”. Indicar qué tipo de animal es y el número total para alertar a bomberos y equipos de rescate. No olvides dejar el kit de emergencia con agua y comida.
  • En caso que se requiera evacuar considerar a sus mascotas y seguir las indicaciones de la autoridad.

Claudia Paredes, directora de la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres de Colmevet, indicó que “prevenir, considerando la dimensión animal ante una emergencia y que las familias estén preparadas frente a un evento natural adverso, es de gran importancia. Por eso como Colmevet a través de nuestra Comisión, mantenemos coordinaciones con Senapred para apoyar la información a la comunidad y actuar en caso de una emergencia”.