Tendencias

Los perritos también lloran: Según la ciencia lo harían en momentos felices

Lo más probable es que esta noticia para el más de millón de personas inscritos como tenedores responsables. Y es que seguramente deben tener más de alguna historia de reencuentro con sus mascotas.

Especialmente quienes son responsables de algún perro. Todo porque un estudio japonés reveló que los perros lloran de alegría cuando se reencuentran con sus humanos.

El análisis fue publicado en la revista “Current Biology” y liderado por Takefumi Kikusi, académico de la Universidad de Asabu en Japón. El investigador se motivó a llevar adelante el estudio luego de observar a su perrita, una caniche, con sus ojos llenos de lágrimas al alimentar a su camada.

Por eso, quiso entender si esta conducta se podía repetir cuando los canes interactúan con sus humanos. Desde ahora, la oxitocina, también llamada “hormona del amor” tomaría un rol fundamental.

En análisis previos hallaron que tanto los perros y los humanos liberan esa hormona durante sus interacciones.

El principal descubrimiento es asombroso. Kikusi explicó que con su equipo “descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas y que la oxitocina, conocida como al hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente”.

¿Cómo realizaron el estudio?

Los científicos midieron el volumen de lágrimas de los perros antes y después de encontrarse con humano. Pero además, simularon encuentros entre ellos, así encontraron que la cantidad de lágrimas aumentó cuando se encontraron con sus humanos, no así con alguien desconocido.

Eso sí, al aplicar oxitocina en los ojos de las mascotas, notaron el aumento en el volumen de las lágrimas, lo que confirma la conexión que hay entre esta hormona y la producción de llanto.

Por otra parte, los investigadores pidieron a los voluntarios que evaluaran fotos de sus mascotas con y sin lágrimas artificiales, dando respuestas positivas a las imágenes en las que se ven sus ojos más llorosos. Así es como concluyeron que “la producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros”.

Lo que para Kikusui ayudaría a que “los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados”. También a que ellos producen lágrimas en situaciones que los humanos consideramos más felices. Eso sí, no se tiene claridad aún si esta sería la misma respuesta que tendrían a situaciones negativas.

¿Cuál es el recuerdo más emocionante con tu mascota?.