¿Fin de una tradición? Desde la próxima PAES se eliminan los Puntajes Nacionales
29 de Agosto de 2022 Amanda Gallardo Álvarez
Cada año son cientos de postulantes a la educación superior los que obtienen el máximo puntaje en las pruebas de admisión. Los llamados “puntajes nacionales” son algo que acostumbramos a ver cada vez que se termina el proceso de rendición de exámenes.
Algo que con la próxima Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) podría llegar a su fin. Por lo menos, eso es lo que explicaron desde el Ministerio de Educación.
La próxima PAES se rendirá los días 28, 29 y 30 de noviembre y la decisión se habría tomado porque, tal como explicaron en El Mercurio, la distancia es muy corta entre los que obtienen puntaje nacional y quienes sólo se equivocan en una respuesta.
Entre algunas de las características de esta evaluación se encuentra el cambio en la escala de puntaje. Ahora, irán desde los 100 a los 1000 puntos.
Los cambios de la PAES
Aunque se anunció que muy pronto se entregarán más detalles respecto a esta nueva modalidad, Verónica Figueroa, subsecretaria de Educación Superior, explicó el rol del “mérito” en esta decisión.
Y es que la mayor cantidad de puntajes nacionales se dan en matemáticas y en hombres que estudiaron en colegios particulares, por lo que están mirando “con atención lo que se ha entendido como meritorio”.
La manera en que este concepto se entiende desde lo más tradicional, según Figueroa, no respondería a principios de justicia social.
Por eso se propuso “reformular la manera en que, históricamente, se ha reconocido al estudiantado y que se ha enfocado principalmente en los resultados que obtiene, sin considerar en absoluto sus contextos y trayectorias”.