Para un mayor acceso a la propuesta de Constitución: Biblioteca Central para Ciegos elaboró una versión en braille
15 de Julio de 2022 weiliang
El Plebiscito Constitucional de Salida será el 4 de septiembre y la votación por aprobar o rechazar la propuesta de Constitución será obligatoria. Por eso mismo, informarse del contenido de dicho texto es sumamente importante para todas las personas.
En esa misma a línea, y pensando en las personas con discapacidad visual, la Biblioteca Central para Ciegos elaboró una versión en braille de la propuesta de Constitución. Esta está compuesta de 700 páginas y se encuentra disponible en la institución para que quienes quieran acceder a ella.
“Es parte de nuestra misión aportar con las herramientas y acceso a la información, por eso creemos importante difundir la disponibilidad de este material para más interesados”, declaró Macarena Vielma, vocera de la institución, a CHV Noticias.
La Biblioteca Central para Ciegos se estableció en 1967 y busca entregar todo de herramientas y servicios para apoyar a las personas ciegas. De hecho, la idea de crear una edición en braille del texto que se someterá al plebiscito provino de una de ellas. “Nace de la solicitud directa de una persona ciega, usuaria de nuestra corporación y para quien es muy importante la lectura en Braille”, expresó.
Vielma también comunicó que el formato audio no necesariamente es lo mejor, ya que hay quienes tienen su propio ritmo de lectura y necesitan tomarse su tiempo para entender todo el contenido. Aunque la versión para escuchar también está disponible.
La institución permite leer de manera gratuita la propuesta de Constitución en braille con reserva de horas en el establecimiento que se ubica en Rafael Cañas 165, Providencia. Su horario de funcionamiento es de lunes a jueves de 10:00 a las 17:00 horas, y los viernes de 10:00 am a 16:30 pm.