Noticias

¿Es bueno alimentar a los perros con sobras de comida?: especialistas alertan que podría ser peligroso

Para muchas personas; alimentar con sobras a las mascotas, en especial a perros, puede ser una buena opción para satisfacer a los animales y no desperdiciar comida. Sin embargo, los expertos alertaron que esta tendencia no es lo más recomendable para la salud de las mascotas.

Existen alimentos que resultan no ser ofensivos para los perritos, como el arroz o las verduras; sin embargo, hay una variedad de ingredientes comunes para los humanos que no son recomendables para los canes, aunque no parezcan ser dañinos.

Por ejemplo; Judith Queraltó, veterinaria de la marca de comida para mascotas Dingonatura, expresó que “no es malo darles trocitos de filete o de salmón, pero tampoco es lo más recomendable”. Además, según constata el artículo de Huffingtonpost, darles esos alimentos solo puede ser de manera esporádica. Si se convierte en hábito, podría ser perjudicial.

En la misma vereda, la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF), recomienda evitar las sobras, sobre todo los que son masticables o condimentados. “Son inadecuados, ya que pueden tener un contenido excesivo de grasa, sal, azúcar y energía o pueden contener ingredientes tóxicos para las mascotas”, expresaron al Diario Veterinario.

Huesos

Algo que se le suele dar mucho a los perritos es hueso. En este caso, los especialistas recomiendan hacerlo bajo ciertas condiciones. En primer lugar, el trozo no puede ser esférico, es preferible alimentar al animal con uno de forma rectangular. Además, debe ser más grande que el hocico y tiene que estar crudo. De lo contrario, se podrían atragantar. Independiente de eso, los huesos de pollo están estrictamente prohibidos.

Alimentos vetados

No son pocos los alimentos que un perro no puede ingerir bajo ningún motivo. Entre estos están los productos crudos o en descomposición. Lógicamente, pueden tener efectos similares a los que tienen los humanos cuando los consumen.

Los alimentos lácteos también están prohibidos. Estos pueden llegar a ocasionar diarrea en los perritos. De la misma manera, una lista de ingredientes de las cuales se conoce más que dañan la salud de los canes: ajo, cebolla, puerro, palta, chocolate y café, chicles y gomitas, además de uvas y pasas.

En general, una dieta que se descarrila de las indicaciones que entregan los veterinarios, podría causar “desequilibrios nutricionales, vitamínicos y minerales, que acaban afectando seriamente a su salud y su vitalidad”.