Noticias

¿Afectan al autoestima? Investigación refleja cómo influyen los estereotipos de belleza en las mujeres

Kate Moss y las supermodelos en los 90, Las Kardashians y las influencers en los 2000. Estos son algunos de los estereotipos de belleza con los que las mujeres hemos lidiado por al menos 30 años.

Pero al panorama de la estética no sólo se han sumado estos estándares, también movimientos que buscan reivindicar la aceptación de los cuerpos diversos, como el Body Positive.

En medio de todo eso, es que un grupo de científicos se propuso estudiar de qué forma el cambio en los prototipos de belleza afectan al autoestima de las mujeres. En específico, la Universidad de York en Toronto a un grupo de participantes, mostró fotos de tres tipos de influencers y modelos de redes sociales.

  • Cuerpo ideal-delgado: Mujeres esbeltas con brazos, cintura y piernas pequeñas.
  • Cuerpo ideal- curvilíneo: Cuerpos con forma de reloj de arena, pero con “pechos, muslos y glúteos grandes”.
  • Cuerpo ideal- en forma: Mujeres delgadas, pero en forma.

Estándares Dañinos

Después de ver esas imágenes, las participantes tuvieron que comparar sus cuerpos con los que aparecen en las imágenes. Tras eso, debían evaluar si sus muslos, cintura o brazos eran parecidos a los de las modelos.

Y los resultados no parecen nada extraños. Porque los investigadores notaron que las mujeres sintieron mayor insatisfacción con su apariencia y peso al compararse con estos tipos de cuerpo idealizados. Y el mayor descontento fue el que sintieron al compararse con modelos curvilíneas.

La doctora a cargo del estudio, Jennifer Mills, aseguró que hay muy poca investigación respecto a que esta figura con una exagerada forma de reloj de arena, sea más o menos dañina para la autoimagen de las mujeres. Una forma que aunque se mantiene dentro de los rangos de peso normal, obliga al uso de fajas o cirugías para alcanzarla.

Aunque cada vez hay más empresas como Dove o Victoria’s Secret que han realizado campañas que muestran más diversidad de cuerpos, lo que puede parecer positivo.

Pero según Mills, profesora Asociada y Directora de Capacitación Clínica en la Universidad de York, esto puede ser aún más dañino. ¿La razón? Sólo representarían el tipo de cuerpo de talla grande que les parece aceptable.

“Puedes tener un trasero grande y muslos grandes, pero tu estómago y tu rostro deben ser delgados. Basta con mirar el BBL (levantamiento de glúteos brasileño). Ganó popularidad como la cirugía estética más popular de 2021 por esta misma razón, al tomar grasa de áreas no deseadas del cuerpo y trasplantarla a lugares más deseables. El BBL también se convirtió en la cirugía plástica más letal de los últimos cinco años”.