Porque las mujeres sí importan en las urnas: Voto femenino y joven fue determinante en última elección
21 de Diciembre de 2021 nalarcon
Luego de las elecciones del pasado domingo, Gabriel Boric se transformó en el nuevo Presidente electo de Chile, uno que además llegará a La Moneda siendo el jefe de Estado más joven y el más votado en la historia de nuestro país.
Pero más allá de estos antecedentes, en las últimas hora comenzamos a escuchar otros balances. Uno es el que publicó el diario “La Tercera”, donde queda en evidencia que detrás de su triunfo, destacó el voto de mujeres y jóvenes.
La plataforma Decide Chile, junto con la empresa Big Data Unholster, evaluaron los votos entregados por el Servel, encontrando que dos tercios de las votantes menores de 50 años fueron a ejercer su derecho para sufragar. Asimismo, los menores de 30 años, lograron obtener 70-30 a favor del candidato.
Mientras que en el caso de Kast, tuvo una influencia entre los mayores de 70 años.
Si bien no se puede comprobar la participación por género y edad, esto se sabrá en algunos meses de forma exacta, una vez que el Servicio Electoral realice y de a conocer las “Estadísticas de datos abiertos”.
Las mujeres fueron a votar más que los hombres
Sin embargo, ‘Decide Chile’ analizó la información por mesa que entrega Servel, haciendo estimaciones por edad y género. Entre esas estimaciones se encontró que en la primera vuelta el 53% de las mujeres menores de 30 años votaron y el 58% tenía entre 30 y 50 años.
Por otro lado, este domingo las cifras de mujeres votando tuvieron un aumento llegando a subir casi diez puntos, llegando al 63% y 67%, respectivamente. A diferencia del sector masculino que al igual que en noviembre, se mantuvo en 47% y 57%, 16 y 10 puntos menos que el género femenino.
Estas cifras ayudaron a comprobar que el 68% de las mujeres de menos de 30 años que fueron a sufragar respaldó a Boric, y el 32% a Kast, una diferencia de más del doble.
En el caso de la Región Metropolitana, la participación en todos los grupos fue mayor entre uno a cuatro puntos respecto del total nacional.
Aún así, Boric logró tener una ventaja en el grupo juvenil teniendo una alta distancia: obtuvo el 75% de las mujeres menores de 30 años, el 71% entre los hombres de esa misma edad; el 61% y el 60% entre mujeres y hombres de 30 a 50 años; y el 57% y 56% de esos mismos grupos entre 50 y 70 años.
Entre hombres y mujeres mayores de 70 años, la ventaja fue para Kast, aunque menor que a nivel nacional: doce puntos, 56% a 44%.
Resultados que demuestran algo evidente: la participación de mujeres en política es fundamental para seguir ejerciendo el derecho ciudadano de elegir a nuestras autoridades.