¿Quién fue Claude Cahun?: Google celebra con un Doodle a alguien que desafió la sociedad
25 de Octubre de 2021 Amanda Gallardo Álvarez
Si bien aún hay mucho en qué mejorar, poco a poco la diversidad de género va tomando una mayor aceptación y normalización a nivel social. Sin embargo, las personas que formaban parte de la comunidad LGBTIQA+ en los siglos pasados no la pasaron para nada bien.
A pesar de eso, existieron figuras que destacaron y marcaron un antes y un después. Tal es el caso de Claude Cahun, artista trans de género neutro que este 25 de octubre cumpliría 127 años.
Justamente es a Claude Cahun, a quien destaca Google en su página de inicio, y no sólo porque despuntó en la escritura, fotografía y escultura. También por su fuerte convicción y activismo de género, antes de que eso existiera.
El Inicio de Cahun
Nació un 25 de octubre de 1894 en la ciudad de Nantes (Francia) con el nombre de Lucy Renee Mathilde Schwob, a quien criaron dentro de una familia judía, dentro de la cuál se encontraba el artista David León Cahun, abuelo de Claude.
Vivió siempre cerca de expresiones artísticas. Cuando tenía 14 años se cruzó en la vida de Marcel Moore, quien sería su colaborador dentro del mundo de las artes por el resto de su vida.
A la edad de 25 se mudó a París para estudiar literatura, fue ahí donde Lucy dio el paso al nombre de género neutro Claude como una manera de rebelarse contra los tabúes y las concepciones sociales de la época. La decisión no fue bien vista y fue blanco del rechazo social.
Arte sin género
Claude Cahun exploró la fluidez de género mediante un estilo propio cargada de significado. En 1927 lanzó una serie de autorretrato titulada “Estoy entrenando, no me beses“. En esta, Cahun aparece con maquillaje “femenino” mientras levanta pesas. De esta forma, buscó desdibujar el límite de los dos géneros.
Trascendencia en la historia
Además de innovar en el arte, Claude también fue clave durante la segunda guerra mundial; En colaboración con otros, logró resistir a la opresión nazi. De tal manera que en 1951 recibió la Medalla de la Gratitud Francesa.
En 2018, en el sexto distrito de París, el ayuntamiento de la ciudad nombró una calle en honor de Claude Cahun y su compañero Marcel Moore.
Hasta el día de hoy, Claude sigue siendo una figura de inspiración y admiración para la comunidad LGBTIQA+ y el entendimiento sobre diversidad e identidad.