“He llegado a ser plenamente yo misma”: Sia da a conocer que fue diagnosticada con TEA hace dos años
31 de Mayo de 2023 weiliang
En una reciente conversación de Rob Cesternino, conocido por haber sido participante del aclamado programa “Survivor”, la cantautora Sia Kate Isobelle Furler, más conocida simplemente como Sia, reveló que fue diagnosticada con un Trastorno del Espectro Autista hace dos años, cuanto tenía la edad de 45.
La artista australiana profundizó en lo que sentido desde que recibió el diagnóstico, pese a que no dio detalles sobre sus síntomas. “Durante 45 años me he sentido como ‘Tengo que ponerme mi traje humano’. Y sólo en los dos últimos años he llegado a ser plenamente yo misma”, expresó Sia.
En el mismo diálogo, la cantante dio a entender la gran importancia que le atribuye a poder conectar con otras personas sin ser tratada como algo ajeno o inentendible.
“Nadie puede conocerte ni quererte cuando estás lleno de secretos y vives avergonzado. Cuando por fin nos sentamos en una habitación llena de extraños y les contamos nuestros secretos más profundos, oscuros y vergonzosos; y todo el mundo se ríe con nosotros; y no nos sentimos como pedazos de basura por primera vez en nuestras vidas y nos sentimos vistos por primera vez en nuestras vidas por lo que realmente somos, entonces podemos empezar a salir al mundo y simplemente operar como humanos y seres humanos con corazón y sin pretender ser nada”, detalló.
La noticia ha tomado por sorpresa a algunos seguidores de la celebridad. Y es que en 2021, Sia dirigió, produjo y escribió la cinta “Music”, un filme que recibió críticas porque el personaje llamado Music Gamble, una persona autista no verbal, no fue interpretada por una actriz que realmente fuera neurodivergente. En lugar de eso, la cantante fichó a Maddie Ziegler, actriz y bailarina que ha colaborado en muchos videoclips de Sia.
Además, también se cuestionó la actuación demasiada “caricaturizada” de la actriz; sobre todo en una escena en la que Music sufre un colapso y la inmovilizan, una técnica que por décadas se llevó a cabo pero que ahora especialistas desaprueban.
Al respecto, Sia pidió disculpas y expresó que su intención no era emitir un mensaje erróneo. “Planeo eliminar las escenas de inmovilización de todas las copias futuras. Escuché a las personas equivocadas y esa es mi responsabilidad, mi investigación claramente no fue lo suficientemente exhaustiva, no fue lo suficientemente amplia”, escribió en su Twitter poco antes de darlo de baja.