Mujer

Y tú… ¿Por quién corres?: Con más de 6 mil participantes se realizó la 16a Corrida por la Vida

El Parque Bicentenario se tiñó de rosa desde muy temprano, para recibir un evento con un sentido importante. Es que este domingo, justo en el Día Mundial del Cáncer de Mama, se realizó la “Corrida por la Vida” que organiza la Corporación Yo Mujer.

Después de algunos años sin realizarse, el Cáncer de Mama vuelve a transformarse en el motor para que unos 6 mil corredores se sumen a este evento deportivo, que este año tuvo como lema “Un Lazo que nos Une”. De esta manera, volvió a convertirse en la principal instancia deportiva y comunitaria de sensibilización y educación sobre el cáncer de mama en Chile.

Un evento que además fue conducido por nuestra conductora Carolina Paulsen y Federico Koch.

Eran dos las categorías disponibles: 3K y 10K y en ellas no sólo corredores profesionales participaron, también familias y pacientes, profesionales de la salud y comunidades que querían dejar en claro por qué o por quiénes participaron. ¿Cómo? Porque en la espalda de su polera rosa estaban inscritos los nombres de las personas que los motivaron a participar.

“Ser unas expertas en su cuerpo”

Una de las que estuvo en este Corrida por la Vida es la actriz y cantante Karla Melo. En conversación con nuestra Carolina Paulsen, contó parte de su experiencia.

Aseguró que siempre se palpaba en la ducha y fue en una consulta con la matrona que encontró un “porotito”. Por eso comentó “yo ahora le digo a todas las chiquillas que cuando vayan al ginecólogo, a la ginecóloga, a la matrona, pídanle que las examine, porque una no es experta”.

Ahora, tras los resultados de una última biopsia, “salió que no hay cáncer en mi cuerpo”, aseguró. Y es que la intérprete de “Guerreras”, fue diagnosticada a inicios de este año con cáncer de mama triple negativo, un proceso que generosamente compartió en sus redes sociales.

También dejó un mensaje, haciendo hincapié en la importancia de la detección temprana. “Fue fundamental, porque yo lo pillé en etapa 1, casi 2, pero 1. Entonces, yo he conocido ahora a muchas mujeres que tienen cáncer y algunas tienen una cosa y se dejan estar, las cuestión les crece rápido, es muy rápido. De hecho, desde que te lo detectan hasta que empiezas la quimio, crecen el doble”, señaló Melo, quien nos invitó a ser unas “expertas en su cuerpo. Cuídenlo”.

Acompañar, educar y recordar la importancia de la detección temprana

Edith Salazar, presidente de la Corporación Yo Mujer, señaló que “esta corrida es un espacio para acompañar, educar y recordar la importancia de la detección temprana”. También recordó que “en un día tan significativo como hoy, vemos cómo miles de personas corren por la vida y por la esperanza compartida de que ninguna mujer enfrente sola su diagnóstico”.

Conversamos con la psicóloga de Yo Mujer, Pamela Baeza, sobre el trabajo de la corporación. Pero también sobre este evento y la importancia de visibilizar “que las mujeres, las familias, también necesitan acompañamiento en las pegas; en cómo poder entrar siendo también cuidadas, pero tampoco sobreprotegidas”.

El evento contó con zonas educativas, espacios de bienestar y participación familiar, reafirmando el compromiso de la Corporación Yo Mujer con la educación, apoyo emocional y comunidad.

La jornada fue posible gracias al apoyo de AVON, Clínica IRAM, y más de 20 marcas aliadas comprometidas con la salud, la educación y el bienestar de las mujeres.