Mujer

“25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”: La científica chilena Andrea Barrera fue reconocida como una de las mejores de la región

De acuerdo a un informe de la Unesco, solamente el 30% de quienes investigan en el mundo son mujeres. En un contexto tan desigual, la empresa de investigación tecnológica 3M creó la iniciativa “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, la cual reconoce a científicas destacadas de la región. Y en la edición más reciente, fue incluida una especialista chilena.

Se trata de Andrea Barrera, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, que quien junto a otras 24 científicas del continente fue destacada por su contribución a la investigación. La bióloga es experta en Microbiología e Ingeniería Genética y entre los diversos temas que ha estudiado, se encuentra su trabajo con microorganismos en ambientes extremos, como la Antártica o Atacama, y la posibilidad de crecimiento exoplanetario.

El concurso también premió a Barrera por un libro de cuentos para niños con la historia de grandes científicos y científicas, el que está preparando para su publicación. Este se enfocará en la historia de científicas mujeres contemporáneas y relatará “la frustración, la competencia, la toma de decisiones difíciles y el miedo que deben enfrentar, para no quedar atrás en la carrera científica, así como los logros y lo reconfortante que es este trabajo”.

Además de barrera, también tuvieron un puestos sobresaliente otras tres chilenas. Estas son: La ingeniera Jocelyn Dunstan, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Carolina Ojeda, también ingeniera y experta en robótica; y Andreina García, especialista en investigaciones relacionadas a la minería.