Cristian Garín y Nicolás Jarry: Los tenistas chilenos que representan al país en 2025
15 de Julio de 2025 Amanda Gallardo Álvarez
Los meses de junio y julio han estado repletos de torneos importantes en el mundo del tenis, sintonizando a millones de fanáticos del deporte alrededor del mundo e incrementando el tráfico en casas de apuestas de valor. Aunque leyendas del tenis chileno como Marcelo Ríos se encuentran inactivos, el deporte tiene un par de talentos emergentes, quienes están dándolo todo para representar al país en el escenario global.
Los grandes talentos del tenis chileno
Chile ha forjado una rica historia en el tenis, con varios jugadores que han dejado una huella imborrable en el deporte. Entre las figuras más prominentes se encuentra Hans Gildemeister. “El Biónico” fue una presencia formidable en la cancha, particularmente conocido por su distintivo golpe de derecha y revés a dos manos. Alcanzó el puesto número 12 del mundo en individuales en 1980, capturando cuatro títulos individuales. La destreza de Gildemeister brilló aún más en dobles, donde ascendió al puesto número 5, asegurando 23 títulos y llegando a una final en Roland Garros.
También destaca el dúo de Fernando González y Nicolás Massú. En la categoría de dobles, los tenistas ganaron oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Cuatro años después, sumó una medalla de plata en individuales en los Juegos de Beijing 2008. González alcanzó el puesto número 5 del mundo en 2007 tras su memorable carrera hasta la final del Abierto de Australia, y aseguró 11 títulos ATP durante su carrera. Por otro lado, Massú obtuvo el oro en la categoría de individuales en los Olímpicos de Atenas 2004. Esta hazaña lo impulsó a una clasificación de carrera de número 9 del mundo.
Sin embargo, es Marcelo Ríos el tenista que se ha coronado como el más grande en la historia de Chile. Conocido popularmente como “El Chino”, alcanzó el anhelado puesto número 1 del mundo en 1998, un hito histórico para el tenis chileno. A lo largo de su carrera, Ríos conquistó 18 títulos ATP, mostrando un estilo de juego único y cautivador. Aunque un título de Grand Slam se le escapó, llegó a la final del Abierto de Australia.
Cristian Garín: La nueva cara del tenis nacional
Cristian Garín, apodado “Gago”, ha labrado una notable carrera en el tenis, destacándose especialmente por su habilidad en las canchas de arcilla. El tenista chileno alcanzó su mejor ubicación histórica en el ranking como número 17 del mundo el 13 de septiembre de 2021. Entre sus mayores logros, Garín ostenta cinco títulos ATP Tour, todos ellos conseguidos sobre su superficie predilecta.
Sin embargo, tras su racha exitosa entre el 2019 y 2022, su carrera se vio afectada y Garín descendió en el ranking de la ATP, quedando fuera del top 100. Con la meta de estar entre los mejores tenistas masculinos individuales del mundo, el Gago decidió competir con mayor frecuencia en el circuito Challenger.
“Fue difícil, sobre todo en el comienzo. Pasé de estar cinco o seis años jugando los mejores torneos a tener que bajar a los Challengers, con algunos torneos que no son los mejores para competir. Las condiciones me complicaban. La gente piensa que los Challenger son fáciles de ganar. Exigen que uno lo gane todo. Entré en un lapso negativo, no me motivaba, no me encontraba en la cancha. Caí en una sintonía mala porque estaba confundido”, declaró el tenista en diálogo con Clay y RG Media sobre esta decisión .
Recientemente, Garín tuvo una destacada participación en Wimbledon 2025 al ingresar como lucky loser y avanzar hasta la segunda ronda, donde cayó en un reñido partido a cinco sets. Actualmente, Garín se encuentra cerca del top 100 del ranking ATP, posicionado alrededor del puesto 110. Sus posibilidades de regresar a la élite son altas, especialmente tras un resurgimiento en su nivel que lo ha visto ganar Challengers y alcanzar semifinales. Necesitará sumar alrededor de 85 puntos en los próximos torneos para asegurar su ansiado retorno.
Nicolás Jarry y su exitoso paso por Wimbledon 2025
Además de Cristian Garín, otra figura que representa al tenis chileno masculino en la actualidad se trata de Nicolás Jarry. El tenista ha forjado una carrera destacada con varios triunfos importantes. En individuales, ha conquistado tres títulos ATP Tour: Båstad 2019, Santiago 2023 y Ginebra 2023, demostrando su consistencia en el circuito. Además, Jarry alcanzó una memorable final de Masters 1000 en el Abierto de Italia 2024, consolidándose como un competidor formidable. En sus inicios, también fue finalista en dobles juniors de Roland Garros en 2013, junto a Garín.
En Wimbledon, Jarry entusiasmó al público y a los apostadores en aplicaciones de “bet Chile” o apuestas igualadas gracias a su buen desempeño, llegando a los octavos de final. Aunque fue eliminado por Cameron Norrie en un apretado partido a cinco sets, Jarry se destacó con sus estadísticas, ubicándose segundo en el torneo en aces con 111. Su recorrido en el torneo le valió 180 puntos ATP y un importante premio económico, permitiéndole ingresar al top 100 una vez más y consolidarse como el mejor tenista chileno en el ranking en la actualidad.
“Estoy muy contento con todo el partido, con haberlo dejado todo. Traté de buscar todas las soluciones que podía, pero no llegó a ser en este partido, para encontrar y darlo vuelta por completo”, comentó Jarry tras el duelo contra Norrie.
“Me voy con un sabor amargo, pero tranquilo del partido, de las dos semanas. Muy contento con cómo estuve: muy firme y buscando soluciones desde la primera ronda de qualy”, añadió el tenista.