Sherpa, algodón o satén: ¿Qué tipo de ropa de cama es mejor para el invierno?
15 de Mayo de 2025 Amanda Gallardo Álvarez
Con la llegada del invierno en Chile, mantener el calor durante la noche se vuelve una prioridad en muchos hogares. Una de las decisiones más importantes para lograrlo es elegir correctamente la ropa de cama. Entre las opciones más buscadas están los textiles de Sherpa, algodón y satén, cada uno con propiedades distintas que pueden marcar la diferencia entre pasar frío o disfrutar de un descanso confortable.
Adaptar la ropa de cama a las bajas temperaturas no solo mejora la calidad del sueño, sino que también puede influir en la salud y el ahorro energético. Por eso, es clave conocer qué ofrece cada tipo de tela, cuáles son sus beneficios, y cómo combinarlas con elementos adicionales como sábanas de polar, frazadas térmicas o plumones Sherpa.
Este artículo explora las características de los materiales más populares durante el invierno, analiza su rendimiento térmico y entrega consejos prácticos para elegir productos adecuados, considerando la variedad de marcas disponibles en el mercado chileno.
Elegir el material adecuado garantiza abrigo y comodidad
Seleccionar una tela acorde al clima y a las preferencias personales es esencial para descansar bien. En invierno, las texturas cálidas y gruesas ofrecen una barrera efectiva contra el frío, sin dejar de lado la transpirabilidad y la suavidad al tacto.
Ventajas del Sherpa como aislante térmico
El Sherpa se caracteriza por su textura de vellón grueso y su capacidad de retener el calor corporal. Es ideal para climas muy fríos, ya que su estructura imita el pelaje de oveja y proporciona una sensación envolvente.
- Productos como el plumón Sherpa 2 plazas ofrecen excelente retención térmica.
- Marcas como Casablanca, Cannon y Brissa destacan por sus modelos resistentes y lavables.
- Su peso medio lo hace cómodo para dormir sin sentirse demasiado sofocado.
Aunque es abrigador, este material no es la mejor opción si se busca un producto para usar durante todo el año. Su uso se recomienda exclusivamente en invierno o en zonas muy frías del sur de Chile.
El algodón como opción intermedia para diferentes estaciones
El algodón se adapta a múltiples climas y destaca por su suavidad y ventilación. Su capacidad para absorber la humedad y regular la temperatura lo convierte en un clásico confiable para quienes no soportan los excesos de calor durante la noche.
- Las versiones más gruesas como el percal de 200 hilos son ideales para las noches frías.
- Las sábanas 100% algodón son hipoalergénicas y fáciles de mantener.
- Marcas como Cannon, Home Design y CasaIdeas ofrecen alternativas accesibles.
En comparación con el plumón Sherpa, el algodón ofrece menor aislamiento térmico, pero gana en transpirabilidad, lo que lo hace útil para quienes prefieren un descanso más fresco.
El satén: elegancia con menor abrigo
El satén no es un material de alto rendimiento térmico, pero su suavidad y brillo lo hacen atractivo en términos estéticos. En invierno puede utilizarse si se combina con frazadas, plumones Sherpa o sábanas de polar tamaño king para obtener un balance térmico adecuado.
- Ideal para quienes priorizan el estilo y buscan ropa de cama ligera.
- Puede usarse como capa intermedia, especialmente en dormitorios con calefacción.
- Marcas como André Laurent, Reig Martí y Privé tienen modelos satinados de alta gama.
Su superficie suave es especialmente valorada por personas con piel sensible, aunque puede resultar fría al primer contacto si no se acompaña de una manta cálida.
Complementos ideales para potenciar el abrigo en la cama
Más allá del material principal, elegir los accesorios correctos puede hacer una gran diferencia en el confort térmico. Los cubrecolchones, sábanas térmicas y fundas también juegan un rol clave.
Las sábanas térmicas como aliado indispensable
Las sábanas de polar y las sábanas de polar king son una opción eficiente para las noches de invierno. Están confeccionadas en poliéster de alta densidad y ofrecen un tacto muy suave, similar al microfleece.
- Son económicas y de fácil mantenimiento.
- Ideales para niños y adultos mayores por su capacidad de mantener una temperatura estable.
- Se encuentran en tiendas como Falabella, Paris y Lider bajo marcas como Homy o Rosen.
Aunque pueden generar electricidad estática, su confort térmico supera este detalle menor, especialmente en climas secos.
Las fundas como protección y fuente adicional de calor
El uso de funda plumón 2 plazas o funda de plumón permite proteger la pieza principal y añadir una capa adicional de abrigo. Existen modelos reversibles de algodón con interior polar, ideales para el invierno.
- Su versatilidad permite combinar colores y texturas fácilmente.
- Marcas como Brissa, Basilotta y Cannon tienen modelos para todos los gustos.
- Son útiles para prolongar la vida útil del plumón y facilitar su limpieza.
Este tipo de fundas también ayuda a mantener una estética cuidada en el dormitorio, sin comprometer el rendimiento térmico.
Comparación general de plumones y sábanas según el tipo de usuario
Elegir ropa de cama también depende del tipo de usuario. Personas con distintas sensibilidades térmicas o necesidades de movilidad requieren soluciones específicas. Aquí una guía rápida de referencia:
- Para friolentos extremos: plumones Sherpa + sábanas de polar 2 plazas + cubrecolchón térmico.
- Para quienes duermen con calefacción: plumón de algodón + sábanas de percal o satén.
- Para climas templados: plumón de microfibra + funda de algodón.
- Para niños: sábanas de polar + plumón sintético liviano.
Este enfoque permite personalizar la experiencia de descanso, evitando el uso excesivo de calefacción y reduciendo el consumo energético durante el invierno.
Cómo cuidar correctamente la ropa de cama en invierno
Mantener la ropa de cama en buen estado durante el invierno requiere una rutina de cuidado específica. Debido al mayor uso de textiles gruesos como el plumón Sherpa o las sábanas de polar, es fundamental seguir buenas prácticas de higiene para evitar acumulación de humedad, malos olores o desgaste prematuro.
Primero, se recomienda ventilar diariamente el dormitorio y sacudir la ropa de cama para evitar que el calor atrapado genere humedad. Además, es importante lavar los textiles con productos suaves y en ciclos delicados. En el caso de los plumones Sherpa, lo ideal es lavarlos por separado y secarlos al aire, ya que el calor excesivo de una secadora puede afectar la textura del tejido.
También es útil rotar el uso de fundas y sábanas térmicas durante la semana. Esto no solo prolonga su vida útil, sino que ayuda a mantener una cama limpia y confortable. En regiones más húmedas del sur de Chile, se sugiere utilizar deshumidificadores para conservar en mejor estado las fibras de los textiles invernales.
Encuentra el equilibrio ideal para el descanso invernal
Con tantas opciones disponibles en el mercado chileno, seleccionar la ropa de cama adecuada no tiene por qué ser una tarea difícil. La clave está en identificar las necesidades de abrigo de cada miembro del hogar y combinar adecuadamente los materiales según su capacidad térmica y el nivel de confort deseado.
Elegir entre Sherpa, algodón o satén depende tanto del clima como de las preferencias personales. Para el invierno, las telas gruesas y térmicas como el Sherpa o el polar ofrecen abrigo inmediato, mientras que las fibras naturales como el algodón permiten una mayor transpirabilidad. En cualquier caso, complementar con fundas, mantas y cubrecolchones permitirá adaptar la cama a cualquier condición climática.